Tarifa en Libertador se fijó en Bs 15
Aunque desde el sábado 1 de agosto los conductores de transporte público de Libertador comenzaron a cobrar Bs 15 a los usuarios, sin que estuviese autorizado en Gaceta Oficial, luego que la tarifa de pasaje urbano se ubicará en Bs 13 hasta el día hoy cuando se incremento a Bs 15.
En la reunión que se sostuvo con los representantes de los transportistas y con el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, se adelantó que en diciembre habrá otro aumento, pero no se precisó el monto.
Rodríguez informó que el incremento obedece a que había un rezago en la tarifa de transporte urbano, "de esa forma logramos un acuerdo armónico entre los transportistas, los usuarios y las autoridades".
Hugo Ocando, presidente del Bloque del Oeste, se mostró satisfecho con los resultados de la reunión. "Logramos el aumento de Bs 15 para tal día como hoy que era lo mínimo que necesitábamos para seguir manteniendo el servicio de transporte. También conseguimos que la alcaldía nos ayude con la inicial para la adquisición de vehículos y que se instalen en Caracas cuatro proveedurías más para los insumos y repuestos".
No todos los representantes del gremio salieron complacidos del encuentro. Un grupo exigió un aumento de pasaje entre Bs 25 y Bs 30, argumentando que la tarifa actual no es suficiente, tomando en la cuenta la inflación y los altos costos de los repuestos. "Un caucho pasó de Bs 20.000 a 60.000",aunque el monto que hoy debe salir en Gaceta Oficial ubica el pasaje en Bs 15, con un recargo de Bs 3 los domingos y feriados.
Usuarios piden que los aumentos del pasaje vayan acompañados de una mejora en el servicio y en el estado de las unidades. La aspiración de los transportistas es aumentar el pasaje a Bs 20 en diciembre.
En la reunión que se sostuvo con los representantes de los transportistas y con el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, se adelantó que en diciembre habrá otro aumento, pero no se precisó el monto.
Rodríguez informó que el incremento obedece a que había un rezago en la tarifa de transporte urbano, "de esa forma logramos un acuerdo armónico entre los transportistas, los usuarios y las autoridades".
Hugo Ocando, presidente del Bloque del Oeste, se mostró satisfecho con los resultados de la reunión. "Logramos el aumento de Bs 15 para tal día como hoy que era lo mínimo que necesitábamos para seguir manteniendo el servicio de transporte. También conseguimos que la alcaldía nos ayude con la inicial para la adquisición de vehículos y que se instalen en Caracas cuatro proveedurías más para los insumos y repuestos".
No todos los representantes del gremio salieron complacidos del encuentro. Un grupo exigió un aumento de pasaje entre Bs 25 y Bs 30, argumentando que la tarifa actual no es suficiente, tomando en la cuenta la inflación y los altos costos de los repuestos. "Un caucho pasó de Bs 20.000 a 60.000",aunque el monto que hoy debe salir en Gaceta Oficial ubica el pasaje en Bs 15, con un recargo de Bs 3 los domingos y feriados.
Usuarios piden que los aumentos del pasaje vayan acompañados de una mejora en el servicio y en el estado de las unidades. La aspiración de los transportistas es aumentar el pasaje a Bs 20 en diciembre.
Fuente: Bus Venezuela / El Universal
No hay comentarios:
Publicar un comentario