Desde este martes, 5 unidades de Bus Trujillo llegaron a Boconó en calidad de préstamo, casi que como dicen en el argot popular: Para campear el temporal. El encargado de dar la sorpresiva noticia fue el alcalde Gregorio Vetencourt, quien manifestó: Desde hoy vamos a tener el acompañamiento de Bus por lo que les damos la bienvenida. Igualmente quiero recordar que una de las líneas del transporte urbano (Jardín de Venezuela) tiene 4 unidades, pero hoy tenemos el acompañamiento de Bus Trujillo mientras podemos nosotros sacar las unidades que se solicitaron y que están en la guarnición de Trujillo.
Otras rutas También estamos haciendo la solicitud de 2 unidades de 45 puestos cada una para que haga la ruta Boconó Trujillo, Valera y viceversa para garantizar un servicio al pueblo de Boconó. Eso no significa que nosotros como Estado venezolano estamos quitándoles el trabajo a los operadores del volante invadiéndoles las rutas porque los servicios básicos esenciales los tiene que dar el Estado por obligación.
Que entiendan los transportistas que nosotros como gobierno damos prestada una concesión a una empresa de transporte, interna o externa, sin embargo, muchas veces el transporte quiere adueñarse de las rutas. Usuarios somos culpables En cuanto al costo del pasaje Boconó, Trujillo Valera, el Alcalde manifestó que estarán cobrando el estipulado en la Gaceta Municipal y Nacional pero en el momento que tengamos los autobuses se va a saber el costo. Hoy han aumentado por encima de lo establecido en la Gaceta, noventa bolívares por pasaje y por eso están cobrando 200 bolívares, ya tienen más de 8 días, yo se que hay una necesidad, nosotros como dueños de un vehículo sufrimos porque no tenemos cauchos y otros repuestos que necesitamos para mantener un vehículo, pero también hay que esperar y no dárselas de bravo y decir que yo aumento y si no paro el transporte.
Realmente ellos son dueños del transporte, pero también el Estado les otorga una concesión.
Fuente: Diario de los Andes
No hay comentarios:
Publicar un comentario