Bus Venezuela da la Hora

jueves, 18 de junio de 2015

Transportistas rechazan apertura de rutas sub urbanas de Bus Barinas

La nueva ruta de Bus Barinas hacia Obispos, con sólo seis unidades, comenzó a afectar a los 26 propietarios de micro buses que se encuentran organizados y cubriendo esta ruta hace muchos años.


"Pareciera que nos están llevando a un conflicto y nosotros no vamos a dejar de luchar, pero esta situación de invasión de Bus Barinas nos va a llevar a la quiebra". Esa fue la explicación que dio Jesús Toro Sulbarán del Sindicato de Transporte del estado Barinas, al finalizar una asamblea extraordinaria con los operadores de las unidades de la ruta Barinas – Obispos.


La razón de la convocatoria fue la puesta en marcha de la nueva ruta de Bus Barinas hacia Obispos, con sólo seis unidades, comenzó a afectar a los 26 propietarios de micro buses que se encuentran  organizados y cubriendo esta ruta hace muchos años.Toro Sulbarán, dijo que la presencia de Bus Barinas no es para solucionar los problemas por falta de unidades, pero su "invasión" de la ruta a Obispos está prácticamente sacando del servicio a los transportistas organizados.Indicó que el caso de Obispos no es el único, porque Bus Barinas ya puso en funcionamiento unidades hacia las poblaciones de La Caramuca, El Corozo y La Mula, que también ha afectado a los transportistas de esas rutas, que igualmente pertenecen a una línea, es decir, están organizados.El dirigente sindical asegura que las unidades tradicionales están en desventaja ante Bus Barinas, que cuenta con aire acondicionado, puede llevar pasajeros sentados y de pie que les garantiza gran capacidad."No convocamos paro".Ante los ataques y descalificaciones que ha tenido el sector transporte desde el Gobierno, incluyendo, al gobernador de Barinas, Adán Chávez, el sindicalista Jesús Toro Sulbarán, aclaró que la paralización de las unidades el pasado lunes en la mañana, no fue motivado a una convocatoria de paro, sino porque los choferes acudieron a una asamblea. Indicó que "lo que se diga y aparezca en los medios de comunicación me tiene tranquilo", porque el sector transporte necesitaba reunirse para poner en común las necesidades que tienen, hacer algunas exigencias a las autoridades, concernientes a repuestos, cauchos, seguridad, entre otros aspectos. "Lo que sucede es que los avances de las unidades de transporte, que también les pega la crisis, son padres de familia y necesitan cubrir sus necesidades, quisieron participar de la asamblea que convocamos para estar enterados y exponer sus casos particulares, por eso, el lunes no hubo busetas que cubrieran las rutas", explicó.De esa asamblea surgió una reunión en la Guardia Nacional, que los transportistas califican de "importantísima", porque pudieron presentar a las autoridades sus conclusiones y quedaron en que el asunto de inseguridad se tratará directamente con los jefes de cuerpos policiales, la vialidad con representantes de infraestructura y así cada punto, para una solución efectiva. ¿Vienen cauchos?Un representante de la Superintendencia de Precios Justos de Barinas, estuvo en la reunión efectuada en la sede de la Línea Venezuela, donde surgió el compromiso hacer llegar a los transportistas organizados, los cauchos que están siendo recuperado en tres procedimientos a diferentes distribuidoras locales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario